FUESCyL

FUESCyL

Arte

Imprimir esta página

Seminario El Despertar de la Vida

Seminario. El Despertar de la Vida

Del 8 al 10 de octubre de 2025. 

Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y músicos invitados de la JOSCYL

El Despertar es un proyecto artístico interdisciplinar que aspira a ser un espacio de colaboración entre músicos de la Joven OSCYL y alumnado de la ESADCYL dirigido por el dramaturgo y Director de la ESADCYL, José Manuel Mora y que culminará  con el estreno de la obra en el mes de julio de 2026 en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes. Un proyecto de colaboración pedagógica y artística, que construye un espacio de convivencia, creación y entrecruzamiento de disciplinas. Este proyecto, montaje final de los estudiantes de 4º de Interpretación de la ESADCYL, contará con la colaboración de la visita puntual de invitados profesionales y jóvenes talentos musicales de la OSCYL

A partir de la obra, El filósofo autodidacto, en la que se nos cuenta el despertar al mundo y la toma de consciencia de un niño que vive aislado en una isla desierta y gracias a las diferentes fases de trabajo que incluirán encuentros con especialistas y seminarios, se creará una obra escénica original que recogerá las inquietudes de los participantes frente a los problemas ecológicos del mundo que nos rodea. En esta primera fase del proyecto contaremos con la colaboración de Emilio González Ferrín, profesor de Estudios Árabes de la Universidad de Sevilla, quien nos ayudará a analizar y contextualizar la obra de Ibn Tufayl para abordar el futuro trabajo de escritura y dramaturgia y se llevará a cabo el visualizo de las películas “2001: Una odisea en el espacio” de Stanley Kubrick y “El pequeño salvaje” de François Truffaut.

Información adicional

  • Fecha: de octubre a mayo - Durante el Curso Académico
  • Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
  • Taller dirigido a: Alumnado y profesorado del Intercambio Pedagógico y Cultural con la ESAD de Córdoba