MANUEL SEGOVIA
Maestro, coreógrafo, bailarín y director artístico y técnico con una trayectoria que incluye más de 35 espectáculos. En 1993, funda junto a Violeta Ruiz la Compañía IBÉRICA DE DANZA. A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados directores de escena como Nacho García, Manuel Canseco, Ángel Montesinos, Mario Gas, José Luis Alonso de Santos y Miguel Narros.
Ha sido galardonado con importantes reconocimientos:
Premio Nacional de Danza a la Creación (2001)
premio Villa de Madrid a la Coreografía “Antonio Ruiz Soler” (2004)
Además, es: Presidente de la Academia para la Difusión de la Danza Española Miembro fundador de Emprendo Danza (Asociación de Empresas de Danza de la Comunidad de Madrid), Miembro de la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza Y Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Como promotor cultural, es fundador y director artístico de los festivales de música FOLKINVIERNO y MADRIDFOLK. Imparte talleres, seminarios y clases magistrales en todo el mundo, contribuyendo activamente a la formación de nuevas generaciones de artistas.
Natural de Madrid, de cuna andaluza, desde sus inicios en la danza destaca por su carisma y su brío a la hora de la interpretación. Su personalidad impregna todas las obras en las que participa, dejando así un sello propio muy reconocible, siendo la creatividad su seña clara de identidad. Conocedor de la Danza Española, desde la raíz del folclore, a la academización de la escuela bolera, el baile flamenco y la estilización de los tres estilos. Ha sido reconocido como un virtuoso en el toque de castañuelas y el movimiento característico de sus manos
Comienza su formación en danza de la mano de Rafael de Córdoba. Posteriormente se gradúa en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, amplia su formación en el Taller Estudio del Ballet Nacional de España y con maestros de la talla de Javier Latorre, Maribel Gallardo y Beatriz Martín, entro otros muchos.
Bailarín del Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio. Además, interviene en calidad de bailarín solista en múltiples compañías y espectáculos. Es requerido para coreografiar tanto en compañías como en conservatorios, así como, para impartir clases de todos los niveles en el ámbito nacional como internacional.
Galardonado con el Primer Premio en el XIX Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid con “Tengo una debilidad”.
Dirige Molinero en Compañía desde 2015, donde participa con los espectáculos “ 5Lorantes” y “ADM” en el Festival de Jerez y el Festival Flamenco Madrid, entre otros, obteniendo gran éxito de público y crítica.
Desde 2020 y hasta 2023 h sido repetidor del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula López, donde también colabora cono coreógrafo, maestro y bailarín solista. En el proyecto de Carlos Saura “ Picasso y la Danza” bajo la dirección artística de Andrés Marín, ejerce la función de repetidor, bailarín y también colabora como coreógrafo
Blanca Álvarez, egresada de nuestra sede en Valladolid en la especialidad de Danza Clásica, ha sido distinguida con el Primer Premio en la categoría de Danza en la XXXVI Edición del Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León.
Este prestigioso reconocimiento, otorgado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, premia la obra "Momentos", presentada por Blanca, y es un testimonio fehaciente de la calidad artística y la creatividad que fomenta la formación recibida en nuestra institución. La distinción no solo celebra el talento individual de Blanca, sino que también realza la sólida preparación y el compromiso de nuestro alumnado.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el pasado 7 de junio de 2025 en la Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. En este evento, que congregó a 352 jóvenes artistas de diversas disciplinas, la propuesta de Blanca Álvarez fue reconocida como la más destacada en su categoría, un logro que nos llena de inmenso orgullo.
Este galardón subraya la trayectoria profesional ascendente de Blanca en el ámbito de la danza y sirve de inspiración para las nuevas generaciones de bailarines que se forman en la EPDCYL. El éxito de nuestros egresados es la mejor prueba del valor de una educación artística de calidad y el compromiso de nuestra Escuela con el desarrollo del talento en Castilla y León.
Extendemos nuestra más sincera felicitación a Blanca Álvarez por este merecido Primer Premio, que valida su dedicación y el alto nivel de su arte. Seguiremos con gran interés su prometedora carrera profesional.