FUESCyL

FUESCyL

Dance

Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio ADE de Dirección por su puesta en escena de "Los santos inocentes". Los Premios ADE, creados con el fin de estimular la creación artística, el afán investigador y dar visibilidad al trabajo de los profesionales de las artes escénicas, se conceden por votación de los miembros de la Asociación de Directores de Escena de España.

Premios ADE 2022

Foto: A. Serrano

La dramaturga Lucía Luquin, junto a Néstor Vallejo Martín, ganadora del Primer Premio en la categoría de Artes Escénicas de la XXXIV edición del "Programa Arte Joven: Jóvenes artistas de Castilla y León" del Instituto de la Juventud de Castilla y León. Luquín versiona "Los nadadores nocturnos" de nuestro director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, José Manuel Mora, en su TFE de Dirección escénica y dramatúrgica tutorizado por el profesor Carlos Ramos Marchena. Integran el reparto sus compañeros Juan Navarro, Ainhoa Martínez, Néstor Vallejo, Marcos Vidal, Leonor de Meer, María Martín, Pino de Pablos y Lucía Bellota.

Premios Arte Joven Jóvenes Artistas de Castilla y León 2022

Los nadadores nocturnos - Laboratorio de las Artes Valladolid

Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra que también logra el Premio al Mejor Actor de Reparto de Teatro por la interpretación de Luis Bermejo, 

Los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) premian la excelencia del sector en su conjunto reconociendo de manera singular el valor de todas y cada una de las profesiones y manifestaciones creativas que contribuyen a hacer del arte escénico una expresión esencial.

Nacen con la vocación de promover y fomentar la excelencia de la creación como patrimonio inmaterial y acervo cultural, destacando la labor integradora y pedagógica del arte y reconociendo el esfuerzo de los/las profesionales y entidades que lo difunden.

Premiados Talía 2023

 Foto: Nani Gutiérrez

%PM, %02 %552 %2023

Juan Manuel Romero Garriz

Written by

NOMBRE: Prof. Juan Manuel Romero GarrizRosarioCharro

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 Dramaturgo, guionista y director, crea en el año 2003 la Cía. Vuelta de Tuerca, para la que ha escrito y dirigido obras como Báthory contra la 613 (accésit del premio Fray Luis de León 2006) Prisionero en mayo, La Venus abierta o El fuego amigo.

Como dramaturgo, ha participado en varios ciclos del Nuevo Teatro Fronterizo, en los laboratorios ETC de la Sala Cuarta Pared con los textos Aquí hay una mano y Árbol adentro, y en el VIII Laboratorio de Escritura Teatral de la SGAE con La piscina. Es co-autor -junto a QY Bazo y Javier G. Yagüe- de la Trilogía Negra de la Cía. Cuarta Pared: Nada que perder, Instrucciones para caminar sobre el alambre y Tantos esclavos, tantos enemigos. En 2022, obtuvo el X Premio Jesús Campos de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro por su obra Tramontana.

Como director, además de sus propias obras, ha estrenado adaptaciones de Dostoievski y Kafka, así como textos de Edward Bond (Misa negra), Caryl Churchill (Esto es una silla) y QY Bazo (Tres días sin Charlie).

Como guionista, cabe destacar su colaboración en los largometrajes Evelyn (Isabel de Ocampo), la película para televisión Teresa (Jorge Dorado) y la serie Distrito Salvaje (Netflix Colombia). Sus últimos trabajos como guionista y director son los cortometrajes Durandal y Domingo y El amanecedor, proyectados en diversos festivales internacionales.

Sus obras han sido traducidas al inglés (Tramontana, Programa Cimientos 2022, IATI Theatre, NYC), francés (Los desafectos, Premio Eurodram 2020) y al rumano (Aquí hay una mano), y han sido representadas en Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Venezuela.

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Escenificación

 

 

Alejandro Renedo seleccionado para participar en el X Laboratorio de Escritura de Guion de cine de la Fundación SGAE 2022

%PM, %10 %542 %2022

Julio Provencio

Written by

 

NOMBRE: Julio Provencio

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

 

 

 
%PM, %10 %540 %2022

Víctor Velasco de Lucas

Written by

NOMBRE: Víctor Velasco de Lucas 

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

Licenciado en Arte Dramático por la RESAD de Madrid, en la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia en 1999, realizando el proyecto fin de carrera sobre piezas cortas de Samuel Beckett.
Es Jefe del Departamento de Dirección escénica y profesor titular de la asignatura de Prácticas de Dramaturgia en la ESADCYL de Valladolid. Ha intervenido en diferentes talleres de investigación escénica y ha impartido talleres de creación teatral. Como docente ha trabajado entre otras, en la Cuarta Pared y en la Escuela Universitaria TAI, de la que también ha sido director del Grado en Artes Escénicas.
Ha dirigido Un idioma propio de Minke Wang para el CDN, Furiosa Escandinava de A. Rojano para el Teatro Español, Las horas contadas y La corrupción al alcance de todos de José Ricardo Morales para el CDN y DioS K de A. Rojano para las Naves del Matadero. También ha dirigido y versionado más de veinticinco espectáculos, sobre textos clásicos (Acreedores de A. Strindberg, El cántaro roto de H. von Kleist, o La injusticia contra Dou E de Guan Hanqing -primer texto chino estrenado en España-), y contemporáneos (El chico de la última fila de J. Mayorga, Las sillas de E. Ionesco, La chinche de V. Maiakovski, Ascensión y caída de Monica Seles de A. Rojano, Aquí hay una mano de Juanma Romero, o La familia Samsa y La crianza, escritas por él). Ha participado en el Festival Chantiers d’Europe organizado por el Théâtre de la Ville de Paris y en el Festival Scènes d’Europe de Reims.
Es premio José Luis Alonso para jóvenes directores de la ADE por su montaje de El chico de la última fila de Juan Mayorga, espectáculo galardonado también con el Premio del jurado al mejor montaje de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2012 y el Premio del Público del XXI Festival de Teatro Hispánico Don Quijote de París 2012. Ha recibido el premio Indifest de la sala Miriñaque de Santander por la dirección de la obra Paella, que también se alzó con el premio del público.

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

 

 

 
Page 4 of 15

Valladolid Headquarters

localizacion2

PROFESIONAL DANCE SCHOOL OF CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Address: Avda. del Monasterio de Ntra. Sra. de Prado, 2 47015 Valladolid  
  • Phone: 983 26 86 49
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

 

 

Burgos Headquarters

localizacion3

PROFESSIONAL DANCE SCHOOL OF CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música  

  • Address: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Phone: 947 24 54 82
  • Fax: 947 227 675  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

 

 

Top