FUESCyL

FUESCyL

Página principal

AM, 10 Sep 2015

Noemí García Encinas

Escrito por

Comienza sus estudios en Valladolid a los 8 años en la Escuela-de- Danza-de-Mariemma. Se formará con Mariemma y con grandes profesionales en todas las disciplinas (Mayte Piqueras, Fuensanta Morales, Carmen Orta o Juan Carlos Santamaría…),obteniendo altas calificaciones en el Real-Conservatorio-Profesional–de-Danza–de-Madrid.

Complementa su formación con Grandes Maestros de talla internacional, los cuales han influido notablemente en su exigencia técnica y su calidad humana. En D.C. se formará con Julia Estévez, Virginia Valero o Víctor Ullate, entre otros. En E.B., D.E. y FK, con Mariló Uguet, Rosa Ruiz, Elvira Andrés, Pedro Azorín…

Acabados sus estudios de Hª del Arte, decide especializarse en su verdadera vocación, la docencia, obteniendo el Título-Superior-de-Pedagogía de-la-Danza. Se especializará en Metodología de Folklore de la mano de Arantxa Carmona.

Se incorpora al cuerpo docente de la Escuela-Profesional-de-Danza- de-Castilla-y-León en el año 2006.

AM, 10 Sep 2015

Edurne Sanz Satrustegui

Escrito por

Edurne SanzPamplona (1981). Bailarina, coreógrafa, psicóloga y profesora de danza contemporánea. Ha bailado con compañías como la Cia. Nacional de Danza 2, bajo la dirección de Nacho Duato, Provisional Danza (Carmen Werner), 10&10 Danza (Mónica Runde y Pedro Berdäyes), Losdedae (Chevi Muraday), Projects in Movement (Sharon Fridman), Juan Carlos Santamaría Cia., etc., y ha trabajado como bailarina-pedagoga del proyecto “Trasdanza” de la Comunidad de Madrid.

Como coreógrafa e intérprete ha recibido distintos premios: bailarina sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Ribarroja del Turia (2000), 2º premio en el Certamen Coreográfico de Galicia del año 2006, 2º premio en el Certamen Burgos-Nueva York 2009 y 2012, premio de la crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid 2009. Así mismo ha participado como bailarina en las películas “Los dos lados de la cama”, de Emilio Martínez-Lázaro, “20 cm” de Ramón Salazar y “Fados”, de Carlos Saura.

Poder trabajar durante los dos últimos cursos, en las especialidades de danza clásica y contemporánea, con profesores, intérpretes y coreógrafos especialistas de otras grandes escuelas o compañías del mundo es uno de nuestros mejores avales, y es algo que, a nivel nacional, sólo nuestro modelo educativo ofrece.

Estos profesores son invitados por periodos trimestrales. Así nuestros alumnos pueden conocer, de primera mano, seis estilos de danza como la escuela americana de ballet, la elegante escuela francesa, la deslumbrante técnica rusa o el brillante lenguaje coreográfico holandés.

Al igual que en la danza contemporánea, trabajar con maestros e intérpretes de las más importantes compañías del mundo o con brillantes coreógrafos, hace que nuestra institución esté entre los centros más punteros académicamente. 

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

 PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

Mario Bermúdez

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CONTEMPORÁNEA

PROFESORES ESPECIALISTAS DANZA CLÁSICA

COREÓGRAFOS VALLADOLID

Página 12 de 12
Top