FUESCyL

FUESCyL

Danza

Antonio Morcillo López, profesor del Departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido seleccionado en la convocatoria 2025 de las Ayudas a la Traducción de Textos Teatrales de la Fundación SGAE. Gracias a esta distinción, su obra El más allá será traducida al griego y publicada en Grecia, ampliando así su proyección internacional y acercando su dramaturgia a nuevos públicos.

Esta iniciativa forma parte de uno de los objetivos fundamentales de la Fundación SGAE: la internacionalización de los creadores y sus obras. A través de estas ayudas, la Fundación busca fomentar la presencia de la dramaturgia contemporánea en otros países, ofreciendo apoyo económico para la traducción de textos teatrales a lenguas extranjeras. Con ello, se pretende que las obras de nuestros autores puedan cruzar fronteras y encontrar nuevos escenarios donde cobrar vida.

Antonio Morcillo es director y dramaturgo formado en el Institut del Teatre de Barcelona. Su trayectoria comenzó con la publicación de El hacha en 1998 por Ñaque Editorial, y desde entonces ha desarrollado una prolífica carrera con más de veinte textos teatrales, numerosas publicaciones y reconocimientos. Entre ellos destacan el Premio Marqués de Bradomín por Los carniceros y tres Premios de Teatro SGAE Javier Poncela por Despedida II, En experimentos con ratas y Bangkok.

Su obra ha sido representada en festivales y espacios de referencia como el Festival de Teatro de la Fundación Argentaria en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Festival Internacional de Teatre Sitges, y el Festival Grec, donde Bangkok se estrenó en 2015 en coproducción con Focus y el Centro Dramático Nacional.

Además de su labor creativa, Morcillo ha desarrollado una sólida carrera docente, impartiendo clases de Dirección y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, escritura creativa en la UNED y dirección escénica en La Central del Teatro.

Ha organizado la tercera edición del Festival de Dramatúrgia sobre la Crisis PIIGS, en colaboración con la fábrica de creación La Nau Ivanow de Barcelona y el Festival Grec, consolidando su compromiso con el pensamiento crítico y la creación contemporánea.

La selección de El más allá para ser traducida al griego representa un nuevo paso en la internacionalización de su obra y un reconocimiento al valor de su dramaturgia en el contexto europeo.

%PM, %24 %566 %2025

Taller Con Antonio Ocampo

Nuestro profesor de dramaturgia y ciencias teatrales, Luis Rodríguez-Pons Sorolla. Ha sido seleccionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar en el prestigioso XIII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales.

Un Reconocimiento a la Excelencia y la Innovación

El Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM es una iniciativa de referencia en el panorama teatral español. Su objetivo principal es impulsar la creación escénica contemporánea, apoyando a nuevos talentos y fomentando la experimentación con lenguajes y formas narrativas innovadoras. Ser seleccionado para este programa no solo es un testimonio del innegable talento y la dedicación de Luis Rodríguez-Pons Sorolla, sino también un reconocimiento a su profundo conocimiento y su capacidad para inspirar y formar a las nuevas generaciones de creadores.

La participación de nuestro profesor en esta destacada plataforma contribuirá sin duda al enriquecimiento del panorama teatral, aportando nuevas perspectivas y visiones que resonarán en la escena cultural. Es una oportunidad para que su voz creativa se amplifique y para que sus investigaciones en dramaturgia continúen abriendo caminos en el complejo y fascinante universo de las artes escénicas.

Impulso a la Creación y al Desarrollo Teatral

Desde nuestra institución, siempre hemos apostado por la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional. La selección de Luis Rodríguez-Pons Sorolla en este programa del INAEM es un claro reflejo de nuestro compromiso con la calidad y la vanguardia en la enseñanza de las artes escénicas. Este logro no solo beneficia la trayectoria individual de nuestro profesor, sino que también enriquece la experiencia educativa de nuestros estudiantes, al ofrecerles una visión de primera mano sobre las tendencias y oportunidades en el ámbito de la creación teatral actual.

Estamos convencidos de que esta experiencia permitirá a Luis Rodríguez-Pons Sorolla seguir creciendo como dramaturgo y formador, y que los conocimientos y la inspiración que obtenga se traducirán en nuevas ideas y metodologías que beneficiarán a todos.

¡Orgullo y Enhorabuena!

Queremos extender nuestra más sincera enhorabuena a Luis Rodríguez-Pons Sorolla por este merecido reconocimiento. Su dedicación, pasión y talento son un ejemplo para todos nosotros. Estamos ansiosos por ver los frutos de su trabajo en este programa y celebrar sus futuros éxitos en el mundo de la dramaturgia

Para más información sobre el programa y los participantes, puedes consultar la noticia oficial del Ministerio de Cultura: https://www.cultura.gob.es/cultura/artesescenicas/contenedora-noticias-prensa/a2025/junio/xiii-dramatugias-actuales.html

Egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León han sido galardonados, un año más, en el prestigioso Certamen Arte Joven 2025, organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, destacando en la categoría de Teatro/Microteatro. Este reconocimiento celebra el talento individual y el de las Compañías teatrales que han formado, poniendo de manifiesto la calidad y el compromiso de la formación impartida en la ESADCYL, preparando a los profesionales de las artes escénicas en Castilla y León.  Premios recibidos: 

  • Primer Premio: Teatro Límite. Este galardón ha sido concedido a Lucía Bellota, Isma Fuertes, Cristina Hilenia, Álvaro Fenoy, Mónica Chamorro y Emilio Seco por su impactante obra "El amor de Fedra". Su propuesta ha cautivado al jurado y al público, demostrando una madurez artística y una visión escénica prometedoras.
  • Segundo Premio: Pino de Pablos y Lucía Luquín por "Espejo contaminado", quien se consolida como una de las voces emergentes con mayor potencial en el ámbito del teatro y microteatro.
  • Mención Especial: Tocatocón. La creatividad y originalidad de Teru Riesco y Andrea Sierra han sido reconocidas con una Mención Especial para su proyecto "Que llueva, que llueva", una distinción que subraya la innovación y la calidad de su trabajo.

Estos logros son un testimonio del brillante panorama artístico que se gesta en la Comunidad de Castilla y León y desde la ESADCYL apoyamos a estos excepcionales artistas por su dedicación, creatividad y el trabajo que han puesto en cada una de sus propuestas, celebrando no solo los premios, sino el camino recorrido, las horas de ensayo, la pasión compartida y el compromiso con la excelencia artística.      Más información Artejoven

El amor de FedraMicroteatroToca tocón

 

Jon Viar, profesor de ESADCYL, galardonado con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025 por su obra "Incel".

Este prestigioso galardón, que celebra la excelencia en la escritura teatral breve, incluye la publicación de la pieza, la entrega de 10 ejemplares, un diploma acreditativo y una obra de la artista Stella Manaut, consolidando así el valor artístico y literario de la propuesta de Viar.

La obra "Incel" ha sido destacada por su profundidad temática y su capacidad para interpelar al espectador desde una mirada contemporánea y crítica, reafirmando el compromiso de nuestro profesorado con la creación escénica de calidad y el pensamiento teatral actual.

Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este merecido reconocimiento a sus exitosas carreras. 

Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los Premios Moretti de Teatro, otrogados por la Asociación Cultural-Dep. Zarandaja de Pedrajas de San Esteban (Valladolid).

Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los Premios Godot de la  Revista Godot, como parte del elenco de la obra “Oveja Perdida” escrita y dirigida por Brai Kobla, y producida porde Chamán Producciones.

Page 1 of 8
Top