Taller Con Antonio Ocampo: La Libertad en la voz natural
Fecha: 20 y 21 de octubre de 2025
Dirigido al alumnado y profesorado de la ESADCYL
Este taller, La libertad en la voz natural, impartido por Antonio Ocampo, actor, director y catedrático de teatro en Northeastern University (EE. UU.), forma parte de la línea de acción de la ESADCYL en donde la Comunidad educativa aprende de maestros internacionales de las artes escénicas, ofreciendo una formación especializada.
Antonio Ocampo, formado con la famosa maestra Kristin Linklater, basa el trabajo con la voz en un enfoque integral, prestando atención a la técnica y el cuidado y centrándose en la conexión cuerpo-respiración-emoción. En este taller se trabajarán técnicas de respiración consciente, desbloqueo muscular, proyección natural y expresividad vocal. El objetivo principal es que el alumnado de la ESADCYL pueda liberar su voz y trabaje con ella como herramienta expresiva, mejorando su presencia escénica y profundizando en técnicas instrumentales. Este taller fomentará su autoconciencia corporal y el trabajo en equipo, además de fortalecer lazos académicos con instituciones internacionales y poner en contacto a nuestro alumnado con maestros del teatro internacional.
El objetivo del taller es liberar la voz natural como vehículo de expresión escénica, profundizar en la técnica vocal para que ésta sea flexible y pueda adaptarse a los retos del actor y fomentar la presencia escénica y la escucha activa a través del trabajo vocal.
Antonio Ocampo Actor, director y profesor de teatro nacido en Bogotá, Colombia. Radicado en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, donde es Profesor Catedrático de Teatro y Director (Chair) del Departamento de Teatro en Northeastern University. En 1998 completó su entrenamiento como profesor de Voz con la famosa maestra Kristin Linklater (autora del libro Freeing the Natural Voice).
Antonio adaptó esta popular práctica al castellano y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó su libro La Liberación de la Voz Natural: el Método Linklater en el 2010 con re-ediciones en el 2013 y 2016.
Desde 2006 es consultor del Centro de Estudios Para el Uso de la Voz (CEUVOZ) en la Ciudad de México donde formó a los primeros maestros Linklater en América Latina, y donde ha participado en múltiples encuentros de la voz. Antonio ha sido miembro de VASTA, la Asociación de Profesores de Voz, desde 2003 y fue su Presidente entre 2022 y 2024.
Antonio ha sido docente en las universidades estatales de la Florida y de Arizona, así como en Emerson College y Boston College. Ha dado talleres en Argentina, México, Cataluña, Irlanda, Panamá, Colombia, Canadá, Austria, Hong Kong, Australia, Grecia y Suecia. En 2025, dará talleres en Perú y Chile.