p >
ENCUENTRA TU PROPIA VOZ
Y EXPERIMENTA MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES
Las artes escénicas se hallan entre aquellas disciplinas en las que ha ido ganando terreno la reflexión filosófica, en particular desde la estética y la teoría de las artes, nutriéndola de impulsos y animándola a ocupar nuevos territorios.
El Máster en enseñanzas artísticas: pensamiento y creación escénica contemporánea nace con el reto de situarse en un lugar transdisciplinar entre las raíces filosóficas y las fuentes artísticas, y el objetivo de dar respuesta a los desafíos creativos del siglo XXI. Su plan de estudios se dirige a un perfil de alumno heterogéneo; por un lado, a estudiantes interesados en el pensamiento y la investigación escénica; por otro, a estudiantes atraídos en una creación que apueste por el diálogo entre las artes, la reflexión crítica y la escena.
Este Máster integra entre su equipo docente a profesores con una sólida trayectoria académica y a creadores de reconocida proyección en su ámbito artístico. Cuenta, además, con la colaboración de tres destacadas instituciones internacionales: el Centro de Estudios Teatrales de la Universidad Católica de Lovaina (Lovaina-la-Nueva, Bélgica) la Facultad de Letras de la Universidad de Coímbra y el Colegio de las Artes de la Universidad de Coímbra (Portugal).
Es un Máster oficial en enseñanzas artísticas, homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, de carácter presencial, de un año de duración y una carga lectiva de 60 créditos ECTS. Dentro del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) corresponde a un nivel 3, y la titulación que se obtiene es la de Máster en Enseñanzas Artísticas "Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea". Está articulado en tres módulos: el primero aborda los problemas filosóficos de la sociedad actual; el segundo, las poéticas artísticas contemporáneas a través de una mirada transversal a las diferentes disciplinas que tejen la escena (teatro, danza, música y artes vivas); y el tercero, se dedica al trabajo fin de máster y a las prácticas externas.
Lecciones magistrales, clases teórico/prácticas, seminarios formativos con creadores, presentaciones, ensayos presenciales y exhibiciones convergen en un programa de estudios que abre la puerta a que jóvenes creadores encuentren una plataforma desde la que desarrollar su propia voz.
Centro Cultural Miguel Delibes