FUESCyL

FUESCyL

Máster

Selección 203

Alberto Odériz


 Álvaro CaboallesArquitecto y escultor

 

Arquitecto por la ETSA de Barcelona y maestro de Análisis Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad en la UNAM con una tesis sobre el espacio público en la Ciudad de México, Alberto Odériz desarrolla su labor profesional entre Navarra y Ciudad de México, donde combina su trabajo como escultor con otras disciplinas, como la docencia (dirige el seminario de investigación en la Maestría en Vivienda y en Ciudad en CENTRO y proyectos en la Universidad Iberoamericana) y la codirección de un despacho de urbanismo (Consultorio Urbano con David Ortega). Entre sus proyectos expositivos destacan trabajos como El Zócalo (Plaza de la Constitución de Ciudad de México, 2014) o Se buscan voluntarios para mover montañas, realizado en el Centro Huarte (2020) y el Museo de Navarra (2021). También fue galardonado en ARCO con VII Premio de Arte Emergente por su obra Si se pareciera a algo, ya no sería el todo, inspirada en el arte nazarí de la Alhambra. Odériz crea esculturas a partir de materiales, piedras o residuos urbanos rescatados de espacios que elige previamente por su singular contexto histórico o social, con el fin de cuestionar la idea que tenemos sobre la escultura e indagar en los conceptos tradicionales que la legitiman.

 

Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto-vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividad" Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividadPaul B. Preciado

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

Top