FUESCyL

FUESCyL

Arte

Ana BarcaAna González Barca, nace en Torrelavega (Cantabria) donde comienza sus estudios de danza en la Escuela “Akamine-Smink”. En 1996, continúa sus estudios en Zaragoza con María de Ávila y Lola de Ávila. Bailarina de “Santamaría Compañía de Danza” hasta el año 2009.

Licenciada en Pedagogía de la Danza Clásica por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila bajo la dirección de Virginia Valero, en Madrid. Actual profesora de Danza Clásica en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos desde el año 2006. Es profesora invitada por la Asociación de profesionales de la danza de Guipúzcoa para impartir el “Stage de Danza Clásica” en el año 2011 en San Sebastián y en el Concurso Internacional de Danza Ciudad de Torrelavega desde el año 2002 hasta la actualidad, del cual fue 2º premio en el año 2000.

Actualmente trabaja como profesora de danza clásica para la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos.

Amaya Iglesias nueva Discípula directa de María de Ávila. Título de Bailarina Clásica con Matrícula de Honor. 1º Premio del Concurso Internacional de Eurovisión representando España (Finlandia 1991), Mejor Nivel Técnico del Concurso Lucienne-Lamballe Francia, Premio Club La Sabina. Ètoile del Ballet Nacional de Nancy (Francia), Solista Principal de Deutche Oper Berlin (Alemania), Northern Ballet Theatre (Inglaterra) y Ballet Florida (EEUU) y bailarina del Ballet Biarrtiz (Francia).

Participó en Galas Internacionales bailando con Julio Bocca, Nicolas le Riche, Maximiliano Guerra, Laurent Hilaire, Vladimir Malakhov...Título de Profesora de Danza por Centro Nacional de la Danza de París y Licenciada en Danza Clásica, complementando su formación como Profesora de Yoga por la AEPY y Máster como Profesora de Yoga por la Open University of Advanced Sciences Florida (EEUU).

Ha impartido clases y cursos en escuelas como María de Ávila, Antonio Almenara y en los Conservatorios de Riba-Roja del Turia y Zaragoza.

Angeles Rocafull

 Grado superior en Pedagogía de la Danza Clásica por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid. Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Nacida en Madrid, inicia sus estudios en danza clásica con Concepción Quirós, prosiguiéndolos con la maestra Juana Taft en su estudio de Madrid Karen Taft. Continua su formación con maestros como Edith Mariño, Haydeé Caycho, Ida Vasilieva, Jean Louis Ivanoff , Maya Plisetskaya… y complementa su formación como docente y pedagoga (dirigiéndose fundamentalmente a la metodología de la Danza Clásica en las Enseñanzas Elementales y Profesionales) en cursos de formación de la mano de maestros como Virginia Valero, Ana Laguna, Wilfried Romoli, José Carlos Martínez, Gonzalo Zaragoza, Ana Baselga, Juan Guiliano, Juan Polo, Marisa Martinez, Jorge Christoff, Carmina Ocaña, Antonio Almenara, Tatiana Yerakhavets, Ricardo Franco, África Hernández, Graham Dickson Place, Quico Franco y Mar Romera. Con una amplia experiencia docente, desde 1988 ha trabajado en centros como la Escuela y Compañía de Danza Merche Esmeralda, Estudio de danza Karen Taft, centro el Horno, Escuela de Danza Buenavista (preparación de exámenes en ACADE y APDE) y Centro Educativo Legamar. Profesora invitada en Laboratorio 180º y Descalzinha Danza.

Imparte cursos de metodología para formación de profesorado en las Enseñanzas Elementales en la Asociación de Profesionales de la Danza de Guipúzcoa, el Conservatorio Profesional de Danza José Granero y Dance Fabrik Madrid. En 1999 crea y dirige la asociación Kalandanza, plataforma para bailarines amateurs y futuros profesionales. Forma parte de tribunales convocados en exámenes de ACADE en 2006. En 2008 entra a formar parte del equipo docente de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en su sede de Burgos, bajo la dirección de Juan Carlos Santamaría, impartiendo su docencia en las Enseñanzas Elementales y Enseñanzas Profesionales

(en la especialidad de Danza Clásica y Danza Contemporánea) Desde 2009 hasta 2014 dirige la jefatura del primer Departamento de Enseñanzas Elementales que se crea e inicia en la Escuela Profesional de Danza de Burgos y desde 2017 prosigue su labor educativa formando parte del equipo docente de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en su sede de Valladolid (EPDCYL) bajo la dirección de Clara Blanco, impartiendo su docencia en las Enseñanzas Elementales y en la especialidad de Danza Clásica y Danza Española. En el curso 2019-2020 dirige la jefatura del Departamento de Enseñanzas Elementales de la Escuela en Valladolid.

Durante el curso 2021-2022 compagina su labor en la EPDCYL con la Escuela Superior de Arte Dramático de Catilla y León en Valladolid (ESADCYL) bajo la dirección de José Manuel Mora impartiendo las asignaturas de Danza I y Danza II en la especialidad de Interpretación y Movimiento escénico y coreográfico en la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia. Actualmente compagina su docencia con la impartición de cursos de metodología para formación de profesorado en las Enseñanzas Elementales en conservatorios, centros de danza y asociaciones de profesionales.

Cristina AriasInicia sus estudios de danza con seis años en Badajoz con Elena Gironella (Escuela Royal) y continúa en Salamanca con Sladjana Farbak (Escuela Rusa), complementando su formación en Madrid en la Escuela de Víctor Ullate. Finaliza los estudios de Grado Medio en Danza Clásica en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, bajo la dirección de Virginia Valero. Premio del Teatro de Madrid en la Marathon de Danza 2005. Destacados maestros han influido notablemente en su formación. Ha bailado en compañías como el Ballet Víctor Ullate, Arte 369 (María Giménez), en producciones clásicas como Blancanieves (Ricardo Cue, Tamara Rojo) y en proyectos coreográficos, óperas y operetas. Además de bailar Repertorio Clásico (Giselle, La Sylphide, Diana y Acteón, La Fille Mal Gardée, Cascanueces, Quijote…) y neoclásico (coreografías de Maurice Béjart, Nacho Duato, Tony Fabre...) ha bailado repertorio de Danzas Históricas.

El interés por el conocimiento sobre el funcionamiento del cuerpo humano la llevó a Diplomarse en Fisioterapia (Universidad de Salamanca), complementando su formación con estudios de Osteopatía (Escuela de Osteopatía de Madrid, EOM) y obteniendo el título de “Experta en biomecánica de las articulaciones” (Universidad Complutense, Madrid). Con vocación pedagógica desde niña, encontró en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid (CDSMA) la vía para profundizar en ella, obteniendo el Título Superior en Pedagogía de Danza Clásica. Obtuvo el Primer Premio Extraordinario Proyecto Fin de Carrera 2011 (“Prevención de lesiones en estudiantes de Danza”). Ha publicado artículos sobre danza-medicina en revistas científicas y de danza.

En 2011 entra a formar parte de la EPDCyL de Valladolid, como profesora de Danza Clásica y desde 2012 ha desempeñado su labor también como Jefe de Departamento.

 

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top