
Profesores Arte
NOMBRE: Andrés González Bosque
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Interpretación
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Andrés del Bosque es doctor en Artes Escénicas y licenciado en Dirección Teatral. Formado en Colombia con Enrique Buenaventura y especializado en clown y bufón con Philippe Gaulier, Antonio Fava y Vladimir Kryukov, es director y autor de la mítica Las siete vidas del Tony Caluga. Como clown, ha participado en el legendario grupo Tábano. Ha recibido el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Bogotá, el primer premio de la Asociación de Periodistas de espectáculos de Chile, el Eugenio Dittborn de la Universidad Católica y el premio de Dramaturgia de la municipalidad de Santiago de Chile.
ASIGNATURA QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Interpretación ASIGNATURAS:
|
|
NOMBRE: Darío Facal Lozano
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Darío Facal ha desarrollado su carrera como creador dirigiendo más de cuarenta obras teatrales que se han representado en algunos de los festivales de teatro clásico y contemporáneo más importante de España y del extranjero. Así Darío ha podido extender su labor teatral y pedagógica por diversos países, siempre en la búsqueda de nuevos lenguajes para la escena contemporánea. Licenciado en Dirección y Dramaturgia por la RESAD y en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, estudió también Dirección Cinematográfica en New York University. Es socio fundador de la compañía de teatro Metatarso, coach de actores y director del Estudio Work in Progress, donde también enseña interpretación. Facal es autor y director de textos como Morfología de la Soledad, Madrid Laberinto XXI, Theatre no More, Amistades Peligrosas o el Corazón de las Tinieblas entre otros. Es director artístico del Corral de Comedias de Alcalá de Henares y del Festival de Clásicos en Alcalá. También ha sido profesor de dirección, análisis de texto, escritura teatral y cinematográfica, historia del teatro, historia del cine y estética cinematográfica en escuelas tan prestigiosas como el Istituto Europeo di Design (IED), La Universidad Complutense de Madrid (UCM), El Centro de Nuevos Creadores (CNC), o, actualmente, en la ESAD de Valladolid.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
|
|
NOMBRE: Jon Viar
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Jon Viar es Doctor en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá. Su tesis doctoral fue publicada por la Editorial Esperpentos con el título: "Marlowe. ¿El verdadero Shakespeare?".
En 2013 realizó "Síntomas", un cortometraje seleccionado en numerosos festivales internacionales.
En 2014 adaptó y dirigió la obra teatral "Dido, reina de Cartago", de Christopher Marlowe. El montaje se estrenó en el Festival de Almagro off y en la Sociedad Cervantina.
En 2017 realizó "Derbi", un cortometraje que fue apoyado por la Comunidad de Madrid. Por este corto Jon Viar ganó el premio a la mejor interpretación masculina en la XX Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
También ha colaborado como actor en películas como "Los europeos" de Víctor García León, "La línea invisible" de Mariano Barroso, y en series como "Vergüenza", "Capítulo cero", "Las señoras del hampa" o "La que se avecina".
En 2018 obtuvo el tercer premio en el II Concurso Internacional de Dramaturgia de Teatro para el Barrio (México) por su obra teatral "El hacha y la serpiente".
En 2019 fue finalista del Premio Euskadi de Ensayo en castellano por su tesis sobre Christopher Marlowe.
En 2020 estrena Traidores, largometraje documental coproducido por RTVE.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
|
|
NOMBRE: Lola Baldrich
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Interpretación
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Titulada por la RESAD en la especialidad de Interpretación. Socia fundadora de Microteatro, cuenta con una dilatada carrera actoral en la que sobresalen sus colaboraciones con el Teatro Español, el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Entre los últimos montajes para esta última se encuentran El enfermo imaginario, con dirección de Josep María Flotats (2019), El castigo sin venganza (2018), con dirección de Helena Pimenta; El Banquete (2018) con dirección de Katherine Marnás y Helena Pimenta y Tartufo (2017), bajo la dirección de José González Frihe. Ha realizado también trabajos en cine (Pájaros de papel, Continental, Los Corsarios del Chip…) y televisión (El Punto Frío, Amar en tiempos revueltos, El internado…).
ASIGNATURA QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Interpretación ASIGNATURAS: Verso en acción Adaptación escénica del teatro en verso
|
|
NOMBRE: Miguel Ángel Ruz Velasco
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dirección escénica
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Titulado por la RESAD en la especialidad de Escenografía, es Técnico de maquinaria escénica y decorados, Técnico superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos y Decorador de escenarios. Dentro de su trayectoria profesional caben destacar sus colaboraciones con el Teatro Real, con el INAEM (trabajos para el Centro Dramático Nacional y el Auditorio Nacional de Música) o con el Centro Dramático Galego. A ellas se suman numerosas producciones con compañías como “Teatro en Vilo”, “Los números imaginarios” o “The Funamviolistas”. En el ámbito docente es profesor de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica ASIGNATURAS: Iluminación Tecnología aplicada a las artes del espectáculo |
|
NOMBRE: Prof. Claudio de Souza Castro Filho
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Doctor en Literatura Comparada y ensayista
Doctor en Literatura Comparada y licenciado en Historia del Arte por la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Completó sus estudios con un Máster en Artes Escénicas en la Universidad Estatal de Campinas y con el grado en Dirección Teatral en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es investigador en Semántica y Pragmática del Arte en la Universidad de Coimbra y miembro del grupo de investigación Estudios Literarios de la Universidad de Granada. Fue profesor del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada (2016-2018) y del Instituto de Artes de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (2007-2012). Sus líneas de investigación se centran en la hermenéutica teatral y en el discurso teatral ibérico entre los siglos XX y XXI. Es editor de ‘Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas’ (2018) y autor de ‘Poéticas do trágico em Eurípides, Goethe e García Lorca’ (2016), entre otros trabajos.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
ESPECIALIDAD: Interpretación
|
|
NOMBRE: Prof. Elisa Marinas Rada
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dirección Escénica
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Licenciada en Interpretación por el ITAE de Asturias y en Dramaturgia y Dirección de Escena por la RESAD. Formación que amplía además posteriormente.
Actualmente protagoniza la serie para T.V, Territorio Gravedad, dirigida por Nacho Chueca, y producida entre otros por Lipssync Medialab.
Desarrolla su carrera profesional sobre todo en teatro, donde ha trabajado con directores como Carlos Jiménez (El diván de la memoria escondida, El jardín de Venus, Voces en el silencio, Mística y Poder, Guiomar, Minotauro), Pilar Valenciano (Pericles, Las noches lúgubres, La esclusa), J.J Alonso Millán, (El cianuro, ¿solo o con leche?) escrita y dirigida por él mismo, J.C. Pérez de la Fuente (Puerta del Sol), Garbi Losada (Como agua para chocolate), J. Cracio (Johnny cogió su fusil), Roberto Cerdá (Morir, Estampas del teatro en los 40), Carme Portacelli (Ubu Rey), Etelvino Vázquez (Medea; Antígona; Despojados; Sueños negros), entre otros.
Con “La esclusa” de M. Azama, dirigido por Pilar Valenciano queda finalista en el festival CENIT de 2012.
Por Voces en el silencio obtuvo excelentes críticas, algunas de las cuales adjuntamos link:
http://daviddesdeelpatio.blogspot.com.es/2016/01/voces-en-el-silencio-biribo-teatro.html?m=1
http://www.dosmanzanas.com/tag/elisa-marinas
Trabajó con Eduardo Vasco en la Compañía Nacional de Teatro Clásico como ayudante de dirección, y también dirigió el espectáculo Entremeses barrocos.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
ESPECIALIDAD: Interpretación
|
|
NOMBRE: Fuensanta Morales
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Interpretación
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Como bailarina de danza española trabaja bajo la dirección de Mariemma, Antonio Canales, Merche Esmeralda, entre otros. Codirige la compañía Contratiempo Flamenco Con-fusión con la que crea espectáculos de flamenco para niños. Forma parte de la Compañía de Marta Carrasco en las obras Eterno, Exo si que no y Ga-Gá. Coreografía en el Teatro de la Zarzuela en numerosas producciones bajo la dirección de Luis Olmos, Amelia Ochandiano, Sergio Renán, Carles Alfaro, Ignacio García y Paco Mir. Trabaja como asesora de movimiento en el Teatro Nacional Clásico bajo la dirección de Carles Alfaro y en el Teatro Español bajo la dirección de Magüi Mira. Es ayudante de dirección de Ana Zamora en el Teatro de la Zarzuela. Dirige Un instante que resiste de la dramaturga Xus de la Cruz, coproducción del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y de la Resad de Madrid. Titulada en Danza en la especialidad de Interpretación y Coreografía. Titulada en Dirección Escénica por la RESAD y Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos. Docente como especialista en el CSDMA, como interina en el Conservatorio Profesional Carmen Amaya, como invitada en el Conservatorio Profesional Comandante Fortea y Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.
ASIGNATURA QUE IMPARTE | |||
|
|
NOMBRE: Marta Gómez Rodríguez
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Interpretación
Estudia Danza Clásica desde temprana edad y más tarde Danza Contemporánea en Madrid, Barcelona y París. Titulada Superior en Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid ( RESAD ). Completa su formación sobre todo en el terreno del trabajo físico en disciplinas como el Asthanga Yoga, Maha Kuk Sool, Mimo Corporal Dramático, entre otras. Ha trabajado como bailarina y actriz con directores como Ernesto Caballero, Natalia Menéndez, Jesús Cracio, Ferrán Madico, Vicente León, Javier Hernández Simón, Roberto Cerdá, Sol Picó, Cristina Silveira, entre otros. Y como coreógrafa con Miguel Narros, Ángel Martínez Roger, Natalia Menéndez, Iñaki Rikarte, Tolo Ferrá, Javier Hernández Simón, Natalia Menéndez, Ernesto Caballero, Roberto Cerdá, etc., estrenando montajes en Festival de Almagro, Festival de Teatro Clásico de Mérida, Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatre National de Catalunya. Su labor docente comienza hace ya diez años y pasa por impartir clases en Estudio3, Laboratorio Teatral William Layton, Universidad Europea de Madrid o Escuela Superior de Música Reina Sofía.
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
ASIGNATURA QUE IMPARTE | |||
|
|
NOMBRE: Margarita González
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | TUTORÍAS | ||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia Prácticas de escritura dramática I – Curso 1º |
DÍA: Martes HORA: 10:30 - 11:30 LUGAR: Dpto. de Dramaturgia y Ciencias Teatrales |